En la evolución digital de nuestras empresas, la elección de herramientas adecuadas se antoja vital para evitar el gasto inútil de recursos, optimizar los esfuerzos y sobre todo, que sean útiles y den el servicio que necesitamos. Ya conocemos la relevancia de Matomo como alternativa robusta a opciones más mainstream como Google Analytics, gracias a su compromiso con la privacidad y control de datos que hemos desglosado en otros artículos. Si no conoces Matomo te invito a que leas este artículo en el que explico de qué se trata.
A diferencia de Google Analytics, Matomo se presenta en distintas formas para satisfacer diversas necesidades y contextos. En este artículo te voy a explicar cuales son las tres caras de Matomo: la versión On-Premise, la solución Cloud y la integración específica para WordPress. Cada una posee sus características, ventajas y limitaciones, y la elección entre ellas depende tanto de los requisitos técnicos como de la filosofía de privacidad y control que cada empresa persigue.
¿Quieres saber más? Acompáñame en este recorrido por las diferentes versiones de Matomo, donde no sólo describiré cada una de ellas, sino que también destacaré sus pros y contras, para finalmente compararlas y proponer escenarios en los cuales una pueda brillar sobre las otras. Sigue leyendo y descubrirás otras opciones de trabajo que no presenta Google Analytics ademas de ser capaz de conocer las particularidades de cada una de ellas para ser capaz de seleccionar la versión de Matomo que se adapte a tus necesidades de medición.
Matomo On-premise
![Versión Matomo On-Premise](https://diegomedina.pro/wp-content/uploads/2023/11/montando_mueble_matomo_on_premise.webp)
¿Alguna vez has armado un mueble por tu cuenta? Pues bien, Matomo On-premise es un poco así. En lugar de comprar un mueble directamente acabado, tú eliges las herramientas, sigues las instrucciones y lo configuras en tu espacio como mejor te convenga. Esta versión de Matomo es para aquellos que disfrutan del “hazlo tú mismo” en el análisis web, dándote todas las piezas para que seas tú quien controle cómo se ensamblan.
Por lo tanto, esta versión de Matomo se desmarca del resto por ofrecer una experiencia completamente autosuficiente en el manejo de datos analíticos, colocando, directamente en nuestras manos el control completo del software. En definitiva, Matomo On-premise es la herramienta que nos ofrece más independencia a la hora de la medición y almacenamiento de los datos, pero como toda elección, trae consigo tanto beneficios como responsabilidades.
¿Qué es Matomo On-premise?
Se trata de la versión autoalojada de Matomo donde el software se instala y ejecuta en tu propio servidor . Es decir, es la versión que permite ser descargada e instalada posteriormente en el servidor que tú elijas. Y eso significa que los datos que recoges son tuyos y de nadie más. Si aceptamos el símil, es como tener tus datos guardados en una caja fuerte en tu casa, en vez de en un banco donde no sabes quién más podría tener acceso a ellos.
Como habrás supuesto, con esta opción el poder de los datos es completamente tuyo, lo cual implica una gestión más directa y personalizada de la analítica de tu sitio web.
Pros
- Control total sobre los datos: En Matomo On-premise, los datos son exclusivamente tuyos. No hay terceros que los manejen o accedan a ellos, ofreciéndote privacidad y confidencialidad completas. Esta aproximación garantiza que las empresas no solo posean sus datos sino que también tengan el poder de decidir cómo y dónde se procesan y almacenan.
- Personalización y flexibilidad: Cada empresa tiene sus propias necesidades analíticas. Matomo On-premise se adapta a tus necesidades específicas, permitiéndote ajustar y modificar la herramienta para que se alinee con tus objetivos de análisis.
- Posibilidad de alojarlo en el servidor que se desee: Como has oído, desde un servidor local hasta en una infraestructura compleja de un proveedor de confianza. Esta versión On-premise ofrece la libertad de elegir el hogar de su data, brindando así una versatilidad acorde a las políticas y estrategias de cada organización.
- Totalmente gratuita: La versión On-premise es totalmente gratuita. Matomo pone a tu disposición, para la descarga, los archivos necesarios para la instalación. Los únicos costes en los que vas a incurrir son los que tengas asociados al servidor… aunque ¡¡ojo!! dependiendo del tipo de web que tienes que seguir las necesidades de servidor pueden ser bastante importantes.
Por cierto, si quieres ver los requisitos de instalación de la versión on-premise de Matomo te recomiendo que veas este artículo.
Contras
- Necesidad de tener conocimientos técnicos para la instalación y mantenimiento: Requiere de un cierto nivel de conocimiento técnico. No es solo instalar y listo; es fundamental comprender cómo configurarlo y mantenerlo actualizado y seguro. Es decir, es vital disponer de personal con el conocimiento técnico suficiente para gestionar la instalación, actualización y mantenimiento del sistema.
- Mayor responsabilidad en cuanto a la seguridad de los datos: En este caso, al ser tú el poseedor de los datos, toda la seguridad recae sobre ti. Es esencial asegurarse de que las prácticas de seguridad estén a la altura para proteger los datos contra accesos no autorizados o brechas de seguridad. Si bien el control es un poderoso atractivo, también es una gran responsabilidad. Las empresas que opten por esta versión de Matomo deben estar equipadas para salvaguardar sus datos contra los riesgos que amenacen la integridad y la privacidad de la información almacenada.
- Necesidad de actualización y mantenimiento: Al más puro estolo WordPress. Matomo propone de forma regular actualizaciones de su herramienta para hacer distintas mejoras. En la versión On-Premise nos corresponde a nosotros hacer estas actualizaciones y mantenimientos.
- Plugins y funcionalidades premium de pago: si quieres usar los plugins oficiales (algunos) y funcionalidades premium de Matomo, con la opción on-premise deberás pasar por caja. Matomo propone una suscripción anual para sus plugins premium.
Como habrás comprobado, Matomo On-premise se perfila como una solución excepcional para aquellos que valoran la propiedad, control de datos y la personalización por encima de la comodidad de las soluciones gestionadas. Es una opción que exige compromiso y competencia técnica, pero que recompensa con libertad y control absoluto. Puede ser una buena solución para aquellas empresas con preocupaciones de privacidad importantes.
Matomo Cloud
![](https://diegomedina.pro/wp-content/uploads/2023/11/versiones_matomo_2.webp)
La versión de Matomo Cloud sería lo que más se parece en la actualidad a soluciones como Google Analytics. Con esta opción encontramos una plataforma que libera a sus usuarios de las complicaciones técnicas, entregando un servicio de analítica web gestionado y mantenido directamente por los expertos de Matomo. Si Matomo On-premise era el bricolaje de la analítica web, Matomo Cloud es el servicio “todo incluido”.
¿Qué es Matomo Cloud?
Matomo Cloud es la versión hospedada por Matomo de su plataforma de análisis. En vez de descargar y ejecutar el software en tu propio servidor, con Matomo Cloud, el software se ejecuta en los servidores de Matomo. Es una solución llave en mano que permite a las empresas acceder a potentes herramientas analíticas sin la carga de la instalación, la configuración y el mantenimiento, ni la responsabilidad asociada a todo ello.
Pros
- Instalación y mantenimiento nulos: Matomo Cloud te ahorra el esfuerzo de configurar y mantener la plataforma. Todo el trabajo técnico pesado se maneja en la nube, permitiéndote concentrarte en analizar los datos, no en administrar la herramienta.
- Actualizaciones automáticas: Con Matomo Cloud, te beneficias de un sistema que se actualiza solo. Esto garantiza que siempre estés al día con las últimas características y mejoras de seguridad sin tener que intervenir.
- Soporte técnico incluido: Cualquier pregunta o problema técnico que puedas tener, será atendido por un equipo de soporte dedicado. Es como tener un consultor de analítica web a tu lado, siempre listo para ayudar.
- Plugins premium disponibles: la opción de pago de Matomo te da permisos para utilizar la mayoría de plugins premium independientemente de la fórmula que elijas. Esto es una gran ahorro si piensas usar varios de estos plugins.
Contras
- Menos control sobre los datos: Al estar alojados en la nube de Matomo, tienes menos autoridad sobre los servidores y, por ende, sobre tus datos. Aunque siguen siendo privados, delegas parte de la gestión a un tercero.
- Personalización y flexibilidad reducidas: A pesar de que Matomo Cloud es robusto en características, la personalización es más limitada en comparación con la versión On-premise. No podrás modificar el sistema con la misma libertad que si estuviera alojado en tu propio servidor.
Matomo Cloud se presenta como la alternativa idónea para aquellos que buscan simplificar su experiencia de analítica web. Ofrece una entrada menos técnica y más accesible al mundo de los datos web, con la seguridad de contar con el respaldo y la actualización constantes. Para organizaciones que desean un enfoque más manos libres y menos preocupaciones de mantenimiento, Matomo Cloud se perfila como la elección acertada, siempre y cuando estén dispuestas a negociar cierto grado de control y personalización a cambio de comodidad y eficiencia.
Matomo para WordPress
Cuando hablamos de Matomo para WordPress, estamos refiriéndonos a una fusión casi mágica entre dos potencias del mundo digital: la popular plataforma de gestión de contenidos, WordPress, y la herramienta de análisis de Matomo. Esta conjunción se materializa en un plugin que integra lo mejor de Matomo directamente en tu panel de WordPress.
¿Qué es Matomo para WordPress?
Matomo para WordPress es un plugin que encapsula las funcionalidades de análisis web de Matomo y las pone al alcance de tu sitio WordPress con un par de clics. Su diseño está pensado para integrarse a la perfección con la interfaz de WordPress, ofreciendo una experiencia de análisis web completa y directamente desde el dashboard al que ya estás acostumbrado.
Pros
- Fácil instalación y configuración: El plugin está diseñado para ser intuitivo. Instalar y activar Matomo para WordPress es tan sencillo como añadir cualquier otro plugin a tu sitio, sin códigos complejos ni configuraciones avanzadas.
- Integración sencilla con el sitio web de WordPress: Este plugin ha sido creado para WordPress, lo que significa que se integra de manera natural con tu sitio, permitiendo que sigas la pista a tus visitantes y analices su comportamiento sin complicaciones adicionales.
- No se requieren conocimientos técnicos: No necesitas ser un experto en tecnología para aprovechar los beneficios de Matomo para WordPress. Cualquier persona con conocimientos básicos de WordPress puede manejar el plugin con confianza.
Contras
- Menos opciones de configuración y personalización: Aunque el plugin es poderoso, no posee todas las capacidades de personalización y configuración de las versiones On-premise y Cloud de Matomo. Estás limitado a las funcionalidades que el plugin permite.
- Dependencia de la plataforma WordPress: El uso de este plugin significa que tu analítica está atada a WordPress. Si por alguna razón decides cambiar de plataforma, tu solución de análisis deberá cambiar también.
- Mediciones menos profundas y menos capacidad de análisis: Al estar dentro del entorno de WordPress perdemos muchas de las opciones para analizar y comparar nuestros datos.
- Plugins Premium no disponibles: esta versión no da acceso a las opciones avanzadas de los plugins.
- Riesgo de crecimiento de la base de datos: Quizás el problema más evidente. Los datos de las mediciones se van almacenando en la base de datos de tu WordPress por lo que si tenemos una web con muchas visitas y muy activa, esta base puede crecer rápidamente, con todos los inconvenientes que ello puede conllevar.
Como conclusión podemos decir que Matomo para WordPress es el compañero ideal para aquellos usuarios de WordPress que buscan una integración de análisis web que sea fácil de manejar y que no les saque de su entorno familiar. Ofrece un balance entre funcionalidad y simplicidad, ideal para quienes desean centrarse en su contenido sin preocuparse por la complejidad técnica de los análisis web. Sin embargo, las empresas que requieren niveles más profundos de personalización y control pueden ver este plugin como un primer paso, antes de migrar eventualmente a soluciones más robustas como Matomo On-premise o Cloud.
¿Estás buscando una alternativa a Google Analytics? ¿Has descubierto Matomo pero no sabes por dónde empezar? ¿Necesitas ayuda en su implementación o formación?
Comparación de las 3 versiones
![](https://diegomedina.pro/wp-content/uploads/2023/11/versiones_matomo_3.png)
Definición | Autoalojada, control total sobre la instalación. | Hospedada por Matomo, servicio gestionado. | Plugin integrado en WordPress, fácil de instalar. |
Personalización | Alta, con capacidad para ajustar y modificar. | Moderada, algunas restricciones de personalización. | Baja, limitada a las funcionalidades del plugin. |
Control de Datos | Total, los datos son exclusivamente tuyos. | Menor, los datos están en servidores de Matomo. | Menor, depende del entorno de WordPress. |
Instalación | Requiere conocimiento técnico para configurar. | No requiere instalación, ya configurado. | Fácil, como cualquier otro plugin de WordPress. |
Mantenimiento | Responsabilidad del usuario para actualizar. | Mantenimiento y actualizaciones automáticas. | Depende de las actualizaciones del plugin. |
Coste | Gratuito, con costes de servidor y mantenimiento. | Variable, dependiendo del plan de suscripción. | Gratuito, con posibles costes por crecimiento de la base. |
Soporte Técnico | Limitado, depende del usuario. | Incluido con el servicio. | Accesible a través de foros de soporte de WordPress. |
Plugins Premium | Disponibles con suscripción anual. | La mayoría incluidos dependiendo del plan. | No disponibles. |
Seguridad de Datos | Alta, pero con responsabilidad del usuario. | Buena, gestionada por Matomo. | Depende de la seguridad de WordPress. |
Requerimientos | Servidor propio y conocimientos técnicos. | Ninguno, es un servicio en la nube. | Requiere WordPress. |
Flexibilidad | Máxima, el servidor puede estar en cualquier parte. | Limitada a la infraestructura de Matomo. | Limitada al entorno de WordPress. |
Actualizaciones | Manual, por el usuario. | Automáticas, gestionadas por Matomo. | Automáticas, gestionadas a través de WordPress. |
Uso Recomendado | Empresas con altas necesidades de privacidad. | Organizaciones que prefieren facilidad de uso. | Sitios de WordPress que buscan una solución sencilla. |
Escenarios de Uso: Eligiendo la Versión de Matomo Ideal
Quizás, llegados a este punto, la pregunta sea ¿y qué versión elijo? La elección de una herramienta de análisis web depende de una variedad de factores, desde la capacidad de manejo de datos hasta la facilidad de uso. Veamos qué versión de Matomo podría encajar mejor en diferentes contextos operativos.
Matomo On-Premise: Para los Arquitectos de Datos
Esta versión es la pieza clave para organizaciones que:
- Poseen equipos de TI dedicados y la infraestructura necesaria para mantener y personalizar su solución de análisis.
- Demandan un alto nivel de personalización y control de datos, como las empresas de sectores regulados o con datos extremadamente sensibles.
- Prefieren tener datos alojados en sus propios servidores por cuestiones de política interna o regulaciones externas.
Matomo Cloud: El Aliado de la Eficiencia y Simplicidad
Es ideal para negocios que:
- Buscan un inicio rápido y una gestión sin complicaciones técnicas, liberando recursos para enfocarse en el análisis y la acción.
- No cuentan con un equipo de TI robusto o prefieren externalizar el mantenimiento técnico y las actualizaciones de seguridad.
- Son pequeñas o medianas empresas que valoran la facilidad y la accesibilidad sobre la personalización a fondo.
Matomo para WordPress: La Integración a la Medida
Perfecto para sitios que:
- Están construidos sobre WordPress y desean una integración directa con una plataforma de análisis que no requiera habilidades técnicas avanzadas.
- Quieren una configuración sencilla y rápida, con la ventaja de una interfaz familiar dentro del ecosistema de WordPress.
- Desean comenzar con análisis web sin la necesidad de una infraestructura separada o inversiones significativas en desarrollo web.
Conclusión
Hemos explorado juntos las distintas versiones de Matomo y cómo cada una se ajusta a diferentes necesidades y recursos.
Ahora, ¿Cómo elegir la versión de Matomo que mejor se adapta a tus necesidades? Piensa en tus recursos, en tu equipo y en lo que realmente necesitas. No es solo una cuestión de capacidad, sino también de ajuste. Es como elegir zapatos: no quieres unos que aprieten o que queden flojos; buscas aquellos que se ajusten perfectamente a tus pies.
Recuerda que no hay una respuesta única. Cada organización es un mundo, con sus propios desafíos y necesidades. Por lo tanto, toma un momento para reflexionar sobre lo que has aprendido aquí. ¿Cuáles son tus prioridades en términos de análisis web? ¿Qué versión te ayudará a cumplir tus objetivos sin complicarte la vida?
Lo importante es que te sientas cómodo con tu elección y que te permita avanzar en tus objetivos de negocio. Porque al final del día, una herramienta de análisis web debe ser eso: una herramienta que te ayude a crecer y a entender mejor a tu audiencia, no una complicación más en tu trabajo.
¿Listo para tomar la decisión? Piensa en tus necesidades, en tu capacidad técnica y en tu presupuesto. Y recuerda, el cambio no está prohibido. Si empiezas con una versión y no se ajusta a lo que necesitas, siempre puedes revisar, reajustar y cambiar de ruta. Lo importante es mantener el rumbo hacia el éxito de tu sitio web.
¿Estás buscando una alternativa a Google Analytics? ¿Has descubierto Matomo pero no sabes por dónde empezar? ¿Necesitas ayuda en su implementación o formación?
Deja una respuesta